La OEPLI (Organización Española para el Libro Infantil y Juvenil) convoca un concurso para seleccionar el mensaje dirigido a todos los niños del mundo y el cartel del Día Internacional del Libro Infantil que se difundirá el 2 de abril de 2010 en los 60 países miembros del IBBY. Podrán participar todos los escritores o ilustradores residentes en España con al menos una obra infantil o juvenil publicada. Los textos podrán presentarse en cualquiera de las lenguas autonómicas, y el plazo de presentación de los trabajos finaliza el 17 de octubre de 2008. El fallo se hará público en el mes de enero de 2009, y el premio es de 5.000 euros.
Podéis descargar las bases completas en PDF
El IBBY promueve desde 1965 la celebración del Día Internacional del Libro Infantil (2 de abril), para homenajear y conmemorar el día del nacimiento de Hans Christian Andersen y promover el interes por los libros para niños. Con tal motivo cada año una sección del IBBY elabora un cartel y un mensaje. El mensaje y cartel de este año fue a cargo de la sección de Tailandia realizado por el artista Chakrabhand Posayakrit.
30.7.08
28.7.08
Día del Espantapájaros de Serrada (Valladolid)

Si alguien quiere pasar a visitarlos están expuestos hasta que el tiempa decida destruirlos... están a la salida de Serrada dirección Medina del Campo a la derecha... un saludo y muchas gracias por vuestra colaboración.
15.7.08
Cartel Ferias de Valladolid 2008. Ferias y fiestas de la Virgen de San Lorenzo
10.7.08
Ya están aquiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiií
8.7.08
proyecto 6emeia

Leonardo Delafuente y Anderson Augusto crecieron en Bom Retiro y Barra Funda, dos de los barrios más céntricos de Sao Paulo. Hace casi 3 años, crearon 6emeia, un proyecto artístico que "promueve un nuevo tipo de lenguaje entre la ciudad y las personas que la transitan", según lo define Augusto. Bajo esta máxima, comenzaron a decorar alcantarillas y desagües.
Se trata de demostrar que hasta lo más anodino, si se mira con cuidado, puede convertirse en arte", dicen. Un vistazo rápido a sus obras confirma la teoría: sus pinturas transforman un paisaje originalmente gris y urbano en un universo colorista en que no falta el ingenio. El artista brasileño advierte de que esta tendencia se produce en un contexto de especulación, que pretende reconvertir Bom Retiro y Barra Funda en "barrios modelos de reestructuración y revitalización". La iniciativa tiene el apoyo del músico Fernando Chuí: "En 6emeia, hay algo de cómico, bello, crítico y, a la vez, leve", valoró Chuí.
Se trata de demostrar que hasta lo más anodino, si se mira con cuidado, puede convertirse en arte", dicen. Un vistazo rápido a sus obras confirma la teoría: sus pinturas transforman un paisaje originalmente gris y urbano en un universo colorista en que no falta el ingenio. El artista brasileño advierte de que esta tendencia se produce en un contexto de especulación, que pretende reconvertir Bom Retiro y Barra Funda en "barrios modelos de reestructuración y revitalización". La iniciativa tiene el apoyo del músico Fernando Chuí: "En 6emeia, hay algo de cómico, bello, crítico y, a la vez, leve", valoró Chuí.
Texto recogido en: http://www.publico.es/culturas/2145
Suscribirse a:
Entradas (Atom)