
28.12.06
Leicia Gotlibowski

22.12.06
nuevo disco

19.12.06
Horroroso vacío...


15.12.06
El infierno está lleno de indeseables
6.12.06
5.12.06
Yolanda expone

La amiga Yolanda (satelite) expone su obra. La verdad que hay ganas de verla, tanto a ella como a la exposición. Si os podéis acercar a Laguna podréis contemplar la magia de sus ilustraciones. Y por supuesto si la preguntáis cualquier cosita, seguro que os responde... bueno yo me voy a ir peinando para ver si puedo ir el día la inauguración donde espero que haya un poquillo de queso de Pollos... (se os espera)
26.11.06
Vacuum cleaner
Queridos aficionados y seguidores: posiblemente conozcais de sobra el proyecto en que el Colectivo está actualmente embarcado: cubrir las paredes de la Sala Calderón de Valladolid con el inconfundible amasijo de moralla que desde siempre empapela las moradas y talleres de los artistas, plumíferos y cantamañanas más insignes.
Pero leamos las propias palabras de quien engendró este proyecto:
"En un primer vistazo se aprecia una pared repleta de obra, en la que no hay un solo hueco y en la que dieciséis personas han desnudado su personalidad y te invitan a perderte durante horas contemplando cientos de pequeñas obras. La libertad a la hora de seleccionar las piezas es clave, el conjunto será de una heterogeneidad muy rica y el resultado es imprevisible, pero no dudo que de una calidad extraordinaria."
"Es como un mazazo visual, miles de dibujos dispuestos aleatoriamente por las paredes de la sala, como si de un virus ingenioso se tratara. Al ser dieciséis participantes, no habrá ningún problema en que la totalidad de las obras presentadas sean de calidad, ya que se dispersa mucho el trabajo. "
"Una pequeña parte de la pared estará libre de obra, para que el espectador, tras haber disfrutado con los recuerdos de los demás, cuelgue allí su participación artística. Para ello, se instalará una escalera, una cinta adhesiva y demás materiales para facilitar el montaje."
Posibles lecturas tiene este proyecto muchas; restricción, ninguna.
Sirvan estas fotos para dar pistas.
¿Podremos contar con vuestra presencia y colaboración?
22.11.06
Presentación de Auladell
20.11.06
Planes para el jueves
La asociación de ilustradores Ilustrapos, organiza esta interesante charla. Los que esteis en Madrid o podais desplazaros no os la perdais.
13.11.06
Pol amol al alte 2

Además de lo que la gente pudo ver en Laguna y en Serrada, finalmente se improvisaron varias obras de arte más ... esta es una de ellas. Es el título de uno de los cuadros que no han llegado a la expo y la aportación de algún artista conceptual. Además se añadieron cuadros como los del famoso cuento titulado "Jaulas" y otros como "Ogro y bruja" o el cuadro titulado "En un lugar no muy lejano" el cual hace referencia a los concursos de pintura rápida, que tantas satisfaciones nos han dado, no hablo monetarias, que eso se deduce, pero si de turismo de bares. Pues lo dicho estáis invitados a pasar a ver la exposición por Aldeamayor de San Martín, que en estos días se celebra su semana cultural en honor a su ya conocido patrón San Martín...
Por amol al alte

Cuando Mahoma no va a la montaña... las montañas salen de excursión, como dijo el poeta.
10.11.06
Ilustradora Violeta Lópiz

Algunos ya conocéis a Violeta Lópiz; es una ilustradora que conocimos en Leerleón y que tiene unos trabajos muy interesantes.
www.violetalopiz.blogspot.com/
9.11.06
Ilustrador Pablo Amargo
http://www.pabloamargo.com

4.11.06
Una de Historias Reales
Aquí tenemos un blog de gente que se lo curra y mucho!!!
Son varios autores y cada uno tiene su serie y van subiendo página a página una o dos por semana con lo que el conjunto es de lo más curioso, un montón de historietas entremezcladas y en contínua progresión.
Además sus links nos abren al mundo de la historieta argentina, todo un universo de sorpresas!!!
27.10.06
Presentamos a Oscar Llorens
De la mano de nuestro Satélite Julio Falagán, presentamos al señor Oscar Llorens.
En su Blog podremos ver parte de sus ilustraciones y (entre otras cosas) sus peripecias con el bolígrafo a la hora de decorar su mesa de trabajo. Contento tenía a los profesores cuando estaba en el colegio...
Reside actualmente en Madrid.
Diseñador gráfico, ilustrador, creativo multimedia y freelance en sus ratos libres... lo tiene todo, oigaaaa
Espero que disfrutéis con sus obras en su Blog o su Web.
Le deseamos mucha suerte.
24.10.06
ya está en la calle
19.10.06
Animación La Novia Cadáver

15.10.06
¿A qué dedica el tiempo libre?

Clicando en ellas (¡hermoso verbo, rediez!) los admiradores de este sin par Colectivo hallarés el chiringuito virtual de uno de sus conspicuos miembros NO plagado de imágenes como éstas: RUINS IN PROGRESS.

13.10.06
Colaboración Revista Entaquilla
2.10.06
Elena Odriozola

Fechas: 29 de septiembre-21 de octubre.
Lugar: Centro Cultural Ernest LluchPas. Anoeta, 7 (junto a la puerta 8 del Estadio Anoeta). Donostia-San Sebastián.
Horario: 16:00 – 20:30, de lunes a viernes /16:30 – 20:30, sábados.
Inauguración: 29 de septiembre, 19:30. Sala de exposiciones.
( si pinchas en la segunda ilustración irás a la página de Pencil que es quien redactó la información)
25.9.06
20.9.06
Nuevo blog de Oscar del Amo

Os invito a que visitéis el blog de ilustración de Oscar del Amo. Encontraréis ilustraciones y dibujos sobre los cuales podéis dar vuestra opinión. http://oscardelamoblogspot.com
19.9.06
foto satélite
7.9.06
Cartel ganador
4.9.06
¿entodavía de fiesta?*
30.8.06
Gallifantes

Hoy una muestra del arte inicial del Colectivo Satélite... realmente puede que con esto y El Tente, comenzase esa andadura Sateliana que aún continúa. De esta guisa estaban decoradas las paredes de la Escuela de Arte de Valladolid hace ya unos añitos. Así que para deleite de fans y no fans ahí esta la muestra de nuestros más famosos troqueles en cartón.
P.D.: Ultimamente el nerviosismo invade mi habitación. Puede que el Colectivo Satélite deje de llamarse Satélite, porque igual se congregan 1200 científicos y dicen que ahora no somos satélites. Y si no, mirad lo que le pasó a Plutón. http://www.baluart.net/articulo/654/pluton-ya-no-es-un-planeta.php
23.8.06
Art*O*Mat project

Ese fue el germen de lo que hoy se conoce como Art*O*Mat project, una iniciativa consistente en diseminar nuevos cacharros similares diseñados por los briosos Whittington y Reed (llamados ahora "Artists In Cellophane"), y cuyo objetivo no es sino el de incentivar la adquisición de obras de arte asequibles por parte de gente que, de no verlas dentro de una maquina expendedora, jamás se plantearía comprarlas.
Hay más de 400 artistas aportando sus obras a los Art*O*Mats, y no hay dos máquinas iguales, ya que sus "tuneadores" se han preocupado de elegirlas de las más diversas épocas y modelos. Además, los "Artists in cellofane" han distribuido cientos de dichos mamotretos no sólo en galerías de arte, sino también en instituciones de lo más diverso: hospitales infantiles, centros deportivos, asilos para ancianos, bibliotecas, etc.
Más listos que son estos yanquis... Artomat.org
Domingo 27 de agosto

BASES :
Dimensiones del soporte de la obra: mínimo 50 cm de lado y que no sobrepase los 100 cm.
Inscripción: de 8:30 a 10:00 en la Casa de las Artes (Laguna de Duero, Valladolid).
Tiempo de realizacion: de 8:30 a 17:30h.
Exposición con opción a venta del 28 de agosto al 3 de septiembre.
Premios:
1º 1.100 € y placa
2º 600 € "
3º 450 € "
Local 400 € "
(También hay certamen infantil desde los 3 años )
Más información en el telefono 983 542 350 / e-mail: cultura@lagunadeduero.org
18.8.06
THE TENTE

Corría el año 1998, éramos jóvenes e inexpertos, cosa que es posible que aún lo seamos siendo. Julio Lebrato, propuso hacer un fanzine en la Escuela de Arte de Valladolid, y gracias a su propuesta muchos de nosotros tiramos de cosas y dibujos que guardábamos en la nevera.
Y seis números de The Tente, fueron los que salieron.
Y como cualquier fanzine que se preste fue censurado. Son muy difíciles de conseguir y están agotados. Se guardan con mucho amor por si algún día algún fan, quiere comprarlos, eso sí, a un precio desorbitado.
17.8.06
El arbután

Finalmente subo la foto del Arbután, el Arbután que creo que tiene sexo femenino... es el personaje que tiene tantos ojos, al lado de las dos monjas y el enterrador. Arbután como explicábamos ayer... Es el arreglo a una palabra que viene a ser Arambután, procedente a su vez de la palabra Orangután... Es decir Orangután - Arambután - Arbután... La frase completa del momento de su creación fue ¿eso que es? ¿un arbután? y desde entonces esa palabra ha sido utilizada por los miembros del Colectivo Satélite, de modo tanto cariñoso como despectivo. Al igual que puede tener el uso de la palabra mono. Si alguien hace el mono, puede ser tachado de tonto. Mientras que si alguien es muy mono, también puede ser tachado de tonto, ya que de todos es sabido que tanto los guapos como las guapas son tontos y tontas, a excepción siempre de Patricia Pérez.
P.D.: Utilizo siempre el nombre de Patricia Pérez al ser este nombre uno de los más buscados en internet, así que todos los que busquen fotos de la señorita Pérez, podrán encontrarse con imágenes como estas.
Muchas gracias por visitar este blog...
16.8.06
9.8.06
Cartel de Fiestas de Valladolid

Los humanos tenemos la fea costumbre de no valorar los logros de los demás e incluso de llegar al desprestigio de dichas metas, bien, los diseñadores no somos menos y normalmente no dejamos pié con bola cuando vemos un trabajo mediocre o conseguimos tildar de negativas las tipografías o las imágenes que han llegado a ser notorias por el esfuerzo de algún que otro colega de profesión.
Pero el cartel de las fiestas de Valladolid y repito LAS FIESTAS DE VALLADOLID, y no de las del centro cívico de mi barrio o de una pachanga de pueblo, es digno de ver.
¿Se puede saber con qué criterio se valora el ganador del concurso de las fiestas de esta ciudad? Porque que la tipografía no tenga coherencia puede que lo vean unos pocos y que el centro del cartel no tiene ninguna claridad, puede que lo vean otros pocos, pero las cosas que están mal hechas creo que las ven hasta los niños pequeños y paso por alto el ensañamiento masivo que podría hacer en el campo ilustrativo.
Esto es una vergüenza; me da vergüenza decir que hay gente en mi ciudad que puede tener este gusto en cuanto a diseño y eso que he visto los carteles que se presentaron al concurso (que celebra el Ayuntaminto de Valladolid) y he de confesar que el nivel era bastante flojo pero sí que había varios que eran de mi agrado.
Creo que se debe de tomar una determinación ante esta catástrofe, o que cambien al jurado o que contraten el trabajo con un estudio de creatividad, pero lo que no sé es donde vamos a llegar.
Siempre hay que recordar la gran frase de Manuel Manquiña que dice ‘el concepto es el concepto’
1.8.06
Ruckblicke. Un E-zine de ilustradores

Ya van por el 2º número.
28.7.06
Exposición y Presentación del libro
22.7.06
recordemos cuando eramos niños

Hace muchooooooooo calor, casi tanto como aquel verano del no se cuantos que el Colectivo Satélite expuso su primer proyecto serio (vamos, con catálogo a color) en la Sala de Exposiciones del Teatro Calderón. ¿Os acordais? hace tanto tiempo......
17.7.06
Ávila, ciudad del cómic joven
En concreto, esta carpa alberga una tebeoteca con áreas para niños, jóvenes y adultos, 5 ordenadores donde practicar con la tableta gráfica y 2 aulas destinadas a talleres de cómic.
Los talleres se organizan por orden de inscripción y por edades, de manera que los adultos pueden inscribirse para talleres de lunes a viernes y los niños pueden divertirse durante los talleres de fin de semana. También hay un taller de animación infantil dónde los más pequeños podrán jugar, disfrazarse, hacer recortables, ...
Para el que se anime a acercarse a Ávila uno de estos fines de semana para ver las murallas y a comprar unas Yemas de Santa Clara que sepa que está invitado a entrar totalmente gratis a las carpas de cómic y pasar un rato tranquilo ... y fresquito!!! (Hay un excelente sistema de aire acondicionado)

13.7.06
Espantapajaros


